
La importancia del Branding para destacar entre tus competidores
09/05/2017
¿Cómo estrechar los lazos con el cliente? Conocé el Engagement
24/05/2017Los buscadores en Internet tienen su inicio a principios de los ‘90, dentro de los que podemos destacar al desaparecido Altavista que fue muy importante en su momento, y a Yahoo que al día de hoy se mantiene y da pelea. Sin embargo un 27 de septiembre de 1998 apareció en nuestras pantallas Google, y desde allí ya nada fue igual.
Con el crecimiento de Internet aparecieron muchísimas páginas de todo tipo, y comenzamos a descubrir que desde allí también podíamos ganar dinero. Pero… ¿cuál era el mejor método de atraer usuarios a nuestras páginas? La respuesta era clara, los motores de búsqueda. A partir de allí se generó la necesidad de aparecer en los primeros resultados de las búsquedas En ese preciso momento los dueños de las páginas web comenzaron a pensar cómo podrían alcanzar las primeras posiciones… estaba naciendo el SEO.
¿De que se trata? El Search Engine Optimization (Optimización de motores de búsqueda), es un proceso por el cual se intenta mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores (los no pagos). Es decir, que aparezca lo más arriba posible en las búsquedas.
En los últimos años este trabajo ha ido ganando reconocimiento ya que resulta muy importante para que los usuarios lleguen a nuestras páginas. El trabajo es arduo, más teniendo en cuenta que con el tiempo van variando los algoritmos de indexación, que son los distintos factores que los buscadores tienen en cuenta para posicionar la página. Los principales son la Autoridad y la Relevancia.
La autoridad es la popularidad del sitio. Esto se define según la información valiosa con la que cuenta. Este factor es el que un motor de búsqueda tiene más en cuenta dado que se basa en la propia experiencia del usuario. En pocas palabras: cuanto más se comparta un contenido más valioso será.
La relevancia es la relación que la página tiene frente a una búsqueda relacionada con ella. Esto no significa utilizar todo el tiempo las mismas palabras claves en el sitio, ya que el motor de búsqueda se basa en cientos de factores on-site para determinar esto.
El SEO hace más útil y relevante tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
¿Cómo funciona, de verdad hay robots?
Los motores de búsqueda se manejan a partir de bots que recorren todas las páginas web a través de los enlaces al igual que cualquier usuario que ingrese a la página. Lo que hacen es recopilar datos sobre ellas. Ellos mismos son los que deciden qué páginas deben visitar, con qué frecuencia y por cuánto tiempo.
Por otro lado, una vez rastreada la página y recopilada la información, estos sitios se guardan en un índice donde se ordenan según contenido, autoridad y relevancia. Entonces cuando busquemos ciertos términos, el motor irá a esas páginas indexadas relacionadas con nuestro término para mostrarnos resultados.
El SEO tiene miles de aspectos que sirven para mejorar tu negocio y seguramente más adelante hagamos nuevas publicaciones porque es un tema que da para mucho más.
¿Estás pensando en mejorar tu posicionamiento? ¿Llega poca gente a tu página web? Tal vez sea el momento de implementar esta y otras soluciones. Contactarnos para darte el mejor asesoramiento.