
La nueva generación del consumo: Los Millennials. ¿Cómo llegar a ellos?
10/08/2017
¿Mi marca es influyente?¿Cómo lograr sobresalir del resto?
24/08/2017A la hora de navegar por Internet, resulta cada vez más común encontrarnos con asistencia online o chats para resolver nuestras dudas o consultas en distintos sitios donde ingresamos interesados en algún producto o servicio que allí ofrecen.
Puede que te hayas dado cuenta o no, pero generalmente no es una persona quien está del otro lado, sino un chat robot, más precisamente un chatbot. ¿Pero que son ellos exactamente?
Un bot es un programa informático que imita a una persona y el chat robot o chatbot es justamente el robot sosteniendo una conversación con un usuario a través de una aplicación de mensajería. Todo esto gracias a la inteligencia artificial y el machine learning, ambas tecnologías que les permiten a estos robots aprender del comportamiento humano e ir mejorando en sus prestaciones.
Hace tiempo se venía hablando acerca de estas alternativas y muchas películas lo representaron, llevándolo a veces hasta el extremo. Pero no te preocupes, no hay Chatbots asesinos hasta ahora! 🙂
¿Pero cómo se volvieron tan populares de repente?
El punto de partida fue cuando Facebook anunció que a través de messenger, los desarrolladores podrían crear bots para mejorar la experiencia con los usuarios. No fue el único grande: Microsoft y Amazon también hicieron una gran apuesta en sus desarrollos de Inteligencia Artificial (IA).
Hoy los vemos por todas partes y en varias ramas: ropa, tecnología, alimentos, servicios, etc. Son los nuevos encargados de ayudar de manera online a los compradores. A diferencia nuestra, no comen, no duermen… estan allí las 24hs los 365 días del año para ayudarnos a vender!
Su función básica es mantener una conversación con una persona y proveer respuestas automáticas a partir de las preguntas hechas por el usuario. Su intención es obtener información. La conversación se establece de manera textual, aunque hay algunos que poseen una interfaz multimedia.
Años atrás, la experiencia del usuario con los chatbots no era muy buena. Pero hoy en día no sólo reconocen las palabras en los mensajes, sino que tienen la capacidad de interpretar el texto por completo para dar una respuesta más ajustada y contextualizada.
El éxito de los chats robot no sólo depende de lo bien implementado que este, sino también es importante que su uso esté justificado, es decir, tiene que ser relevante y satisfacer la necesidad.
¿Te interesa la propuesta? Te invitamos a ponerte en contacto con Frionina para poder brindarte el apoyo que tu empresa necesita con este y otros servicios a la medida de tus necesidades.