A continuación te nombramos algunas acciones que deberías tener en cuenta:
– Presencia online – Posicionamiento: Hoy en día, todo negocio necesita un sitio web, que no es otra cosa que tu vidriera en Internet. Y no solo eso, debes aparecer en los resultados de búsqueda en Google, sino sencillamente estás afuera.
– Email Marketing: Generar una base de datos de usuarios tiene sus beneficios. En primer lugar, es importante al momento de la fidelización; mantenerlos informados e interesados con las últimas novedades mediante un correo personalizado generará interés en un potencial cliente.
– Redes Sociales: Son la mejor opción para destacar tu contenido y dirigir tu mensaje directamente a tu audiencia. Esta es una forma rápida y eficaz para constituir un nuevo medio publicitario para tu proyecto. Facebook e Instagram son dos de las redes con más potencial para desarrollar campañas de promociones de productos y servicios, aunque dependiendo del segmento de tu empresa, existen otras como Linkedin o Twitter que debes tener presentes.
– Fijar un presupuesto para distintas campañas: Las grandes compañías invierten grandes sumas de dinero en campañas publicitarias en televisión, diarios, vía pública, entre otras. Estos recursos no suelen ser tan accesible para las PYMES, por lo que una campaña de Marketing Digital es ideal. Desarrollar una campaña bien pensada para posicionar tu web, promocionar productos y/o servicios en Redes Sociales y/o Google Adwords, te permitirá llegar directamente a tu audiencia por una suma mucho menor, y al mismo tiempo muy efectiva.
– Segmentación de audiencia: Esta es una gran ventaja del Marketing Digital. Aprovechar las métricas que ofrecen distintas herramientas, es un punto importante para dirigir tus campañas a targets específicos y concretos.
Si estás buscando nuevas oportunidades y clientes con tu empresa deberías considerar el Marketing Digital. ¿Necesitas asesoramiento? ¡Contactanos!