¿Cómo funciona exactamente?
Sí, por cada click realizado Ecosia contribuye a plantar un árbol en diversas partes del planeta. Una iniciativa totalmente innovadora y con un carácter ecológico. ¿Estaremos hablando del nuevo rival de Google?
El buscador trabaja en conjunto a Bing (de Microsoft) y un buscador muy similar al de Google. Ya son varias las empresas que han colaborado.
Pero eso no es todo, ya que además mientras realizas las búsquedas vas a encontrar en el lado superior derecho una notificación que te indica el número de árboles que ayudaste a plantar hasta el momento.
Otra de las opciones es que establezcas a Ecosia como tu buscador predeterminado e instalar la extensión gratuita del navegador para ayudar a plantar árboles cada vez que realices una búsqueda.
A su vez, el buscador ecológico cuenta con un blog con información sobre el medioambiente y sus proyectos. Y como era de sospechar, utiliza energía renovable para el funcionamiento de su buscador.
Entre los proyectos que ha apoyado Ecosia se encuentra la zona boscosa de Burkina Faso y el norte de la zona selvática de Brasil.
Ecosia es totalmente transparente con toda la actividad que realiza. Si ingresas al buscador, vas a encontrar información detallada, ya sea sobre los árboles plantados hasta el momento (se actualiza constantemente), la cantidad de Euros invertidos y el costo de cada árbol plantado. Pero a su vez, podés obtener información sobre los informes financieros y recibos de plantación de árboles.