
Generación Z y Millennials: ¿Cómo llegar a ellos?
28/12/2017
¿Por qué es importante tener un Sitio Web rápido?
28/03/2018Para eliminar rápidamente la controversia, debemos decir que no existe una opción que sea mejor que la otra. De hecho, y dependiendo el tipo de presencia que tengamos en Internet, lo más conveniente sera desarrollar un Plan de Marketing Digital que incluya a ambas. Siempre tendremos que analizar determinados factores, no sólo económicos sino por ejemplo el tipo de público al que queremos llegar. Conozcamos un poco más de ambas:
Se convirtió en la red social más utilizada en el mundo. Se presenta como una excelente opcion para hacer visibles nuestros productos y servicios.
Su gran alcance permite que los contenidos se viralicen en tan sólo segundos. Además, siendo tanta la cantidad de usuarios que se encuentran en la red, podemos crear una perfil con determinados gustos y características sociodemográficas para poder llegar al público deseado. Así llegaremos a personas que cumplan con nuestro target y puedan interesarse en nuestros productos o servicios.
Pero Facebook Ads también incluye Instagram Ads, la otra gran Red Social del momento, y es ahí donde se nos abre un gran abanico de posibilidades, ya que con Instagram podemos publicar videos, imágenes, historias y luego publicitarlas.
Google Adwords
Sin duda es una gran herramienta con un enorme alcance que ayuda a los usuarios a encontrar productos y servicios en tiempo real; y por supuesto, ayuda a los anunciantes a obtener más ventas en función de la creación de anuncios específicamente segmentados.
En este caso, utilizamos palabras clave que el usuario pudiera llegar a utilizar en sus busquedas para que encuentre nuestros productos. Creamos anuncios en base a ellas y cuando un usuario las busque, nuestro anuncio aparecerá, ¿dónde? esto dependerá de la calidad de nuestro trabajo, el nivel de competencia del segmento y por supuesto de la inversion.
¿Cuál es mejor?
Como dijimos al inicio, no hay una opcion mejor que otra, ambas son excelentes herramientas que nos permiten llegar a nuestro público de diferentes maneras. La diferencia máxima entre ambas es que en Facebook Ads el usuario no se encuentra buscando nuestro producto, sino que el anuncio aparece “por sorpresa”, creando la necesidad de compra en el momento; en cambio, Google Adwords nos permite llegar a personas que estén buscando nuestro producto en ese momento, la necesidad ya está y se busca satisfacerla.
Lo ideal es poder crear una estrategia de Marketing en la cual ambas se complementen y así abarcar distintos puntos y también distintas etapas de compra del consumidor.
¿Te interesa empezar a implentarlo en tu negocio? En Frionina podemos ayudarte. Contactate con nosotros y recibí asesoramiento.