
¿Por qué es importante tener un Sitio Web rápido?
28/03/2018
¿Por qué apostar por medios publicitarios digitales?
10/05/2018Es innegable que los contenidos audiovisuales son imprescindibles para la estrategia de marketing de tu empresa.
Hoy en día el video digital ha crecido de tal manera que logró un liderazgo indiscutible en todas las plataformas sociales. Sólo en Youtube ya hay registrados más de mil millones de usuarios y está estimado que para este año el video represente un 74% del tráfico web total.
A continuación te nombramos 10 factores que te recomendamos tengas en cuenta para tus proyectos:
- Incorporar el video online en la inversión de marketing. Esta herramienta ayuda a conectarse con el consumidor de manera directa, por lo que es esencial tenerla en cuenta en la planificación inicial de un proyecto. Para fin de año, el 48% de los responsables de marketing sumarán la plataforma de Youtube y un 50% generarán nuevo contenido audiovisual en Facebook.
- Livestreaming. Los videos «en vivo» van cobrando una gran popularidad por generar una cercanía con los consumidores, humanizar las marcas y tener un bajo costo de producción. La clave es generar una gran interacción con los seguidores de distintas redes sociales y aumenta el tráfico a la web.
- Contenido Mobile. Las personas pasan más de 3 horas al día en sus smarthpones, siendo esta la oportunidad perfecta para atraerlas con contenido visual adaptado. En el caso de Snapchat e Instagram, ya se instaló el formato cuadrado y vertical para visualizar videos como nueva tendencia.
- Video 360°. La tecnología ha acompañado a paso acelerado estas nuevas tendencias audiovisuales. Los videos 360° permiten al usuario sumergirse por completo en una experiencia realista que imita a la mirada humana y genera cercanía con el proyecto que lo implemente.
- Videos interactivos. Con este recurso el espectador se sentirá el protagonista de la historia, es ideal para aumentar el engagement y redirigir el tráfico a un sitio web o simplemente vender un producto.
- Videos para canalizar ventas. Pueden funcionar de la misma manera que las campañas de email marketing, ya que el objetivo es guiar a los espectadores a través de las distintas etapas del proceso de venta.
- El video como herramienta de aprendizaje. Con ellos, cualquier empresa puede ofrecer cursos gratuitos para incorporar datos a su base de potenciales clientes.
- Videos instructivos. Este tipo de contenido suele ser atractivo para los usuarios quienes cada vez más recurren a ellos. Suelen ser breves y brindados por especialistas.
- Stories. Esas capturas que cobraron protagonismo desde 2013, a pesar de ser efímeras, captan la atención de los usuarios y generan intriga. Es un gran recurso para mantener la atención de los consumidores y revelar un propósito de marca.
- Realidad Virtual. A pesar de que es un formato lejano para la mayoría de las empresas por sus altos costos de producción, es una estrategia que no debe perderse de vista ya que continúa en alza.
¿Te gustaría implementar algún contenido audiovisual novedoso y atraer más clientes a tu proyecto? En Frionina podemos asesorarte para que desarrolles una campaña audiovisual efectiva.